Ello sucede porque la molécula en cuestión, la fagomina, evita que los niveles de glucemia (los azúcares que hay en los alimentos) oscilen en exceso en la sangre, y también reduce la absorción de las partículas nutritivas de los alimentos y evita la acumulación de las grasas.
La fagomina ha sido ya reproducida por investigadores del CSIC, y Bioglane, una empresa bioquímica, ha patentado el hallazgo.
La idea es mezclar la fagomina con panes, galletas, pastas italianas, cerveza, harinas o yogures, alimentos prohibidos en muchas dietas, para que resulten más saciantes. y2a